Antes de empezar a trabajar con cualquier empresa
auditamos su situación jurídico laboral actual

¿Por qué es importante una auditoría laboral?
Es muy importante realizar una auditoría laboral para evitar posibles conflictos laborales de la empresa al aplicar la normativa laboral.
El cumplimiento de la normativa laboral evitará posibles sanciones posteriores por lo que la auditoría tiene un componente preventivo y de anticipación.
¿Qué se revisa en una auditoría laboral?
En una auditoria se revisa todo aquello que afecta el aspecto laboral, haciendo hincapié en los conceptos más delicados de la relación contractual.
Se revisa que el convenio de aplicación sea el que corresponde según la actividad de la empresa.
Se revisan los contratos vigentes, su clausulado, duración, tipo y vencimientos, los salarios, que esté correctamente encuadrado según el convenio y que los datos que posee la Seguridad Social son correctos.
Estas son los conceptos que se revisan en una auditoría laboral:
- Contratación
- Plantilla
- Retribuciones
- Categoría
- Centros de trabajo
- RRHH
- Seguros
- Sistemas de protección y seguridad
- Aplicación de convenios, etc.
- Revisión de las nóminas a nivel conceptual
- Cotizaciones aplicadas e IRPF

¿Cuándo se deber realizar una auditoria?
Por todo lo comentado anteriormente, antes de trabajar con cualquier empresa es necesario auditar su situación jurídico laboral. Antes incluso de iniciar la relación profesional.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una auditoria?
Una auditoría tardará más o menos en llevarse a cabo, dependiendo del volumen de la empresa a auditar. La media es de aproximadamente un mes.
¿Cómo se realiza la planificación de una auditoria?
Lo más habitual es presentar un proyecto concreto al cliente con coste y tiempo de realización